Regulación para Alquileres Turísticos y de Corta Estancia

Nueva Regulación para Alquileres Turísticos y de Corta Estancia: Todo lo que Necesitas Saber

El Ministerio de Vivienda ha dado un paso importante hacia la regulación de los alquileres turísticos y de corta estancia en España con la reciente presentación del Real Decreto que establece la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos. Esta normativa, que se espera entre en funcionamiento en enero de 2025, tendrá un impacto significativo en la forma en que los propietarios gestionan sus propiedades de alquiler.

¿Qué Implica Esta Nueva Normativa?

La nueva regulación requerirá que todos los alquileres turísticos, temporales y por habitaciones estén debidamente registrados para poder ser arrendados. Esto incluye la obtención de un número de registro que será necesario para comercializar las propiedades en plataformas de gestión. Este registro proporcionará un marco claro y seguro tanto para los propietarios como para los inquilinos, promoviendo una mayor transparencia en el mercado de alquileres de corta duración.

Proceso de Registro

Los propietarios deberán registrar su actividad en el Registro de la Propiedad, donde deberán presentar la información requerida para su alta o renovación. Una vez verificados los requisitos, recibirán un número de identificación que deberán comunicar a la Ventanilla Única Digital para poder operar en las distintas plataformas de alquiler.

Esta ventanilla actuará como un sistema centralizado donde se interconectarán los datos de los ayuntamientos, comunidades autónomas, propietarios y el registro de la propiedad. De esta manera, se garantizará que toda la información sobre una vivienda sea accesible y verificable, facilitando la consulta dentro de la Unión Europea.

Obligaciones para Propietarios y Plataformas

Las plataformas de alquiler estarán obligadas a mostrar el número de registro de cada propiedad en sus anuncios y verificar su validez en la Ventanilla Única Digital. Sin este número, los alojamientos turísticos no podrán ser publicitados.

El Real Decreto también establece una serie de obligaciones de información y regulaciones que se aplicarán a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración. Esto incluye la definición clara de qué se considera un alquiler de corta duración y los requisitos específicos que deben cumplir los propietarios.

¿Qué Pasará en Caso de Incumplimiento?

El régimen sancionador en caso de incumplimiento de la normativa estará bajo la responsabilidad de las comunidades autónomas y los ayuntamientos. Esto asegura que se apliquen las correspondientes sanciones para mantener el orden y la legalidad en el sector.

Conclusión

La implementación de esta normativa representa un avance hacia la regulación del mercado de alquileres turísticos en España, buscando equilibrar la oferta y la demanda mientras se protege tanto a los propietarios como a los inquilinos. En Finques Bou, estamos comprometidos a mantenerte informado sobre estas y otras regulaciones que impactan el sector inmobiliario.

Si tienes alguna pregunta sobre cómo esta nueva regulación puede afectar tus propiedades o si estás considerando invertir en el mercado de alquileres, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.

 

Teléfono: 934 87 51 51   Carrer Balmes, 44, 2n 2a, (Consell de Cent), 08007 Barcelona