Viviendas y cambio climático: el nuevo mapa de vulnerabilidad térmica

El cambio climático ya no es una amenaza futura: es una realidad palpable que afecta nuestra vida diaria.

Las olas de calor extremo en Barcelona se han intensificado en los últimos años, y ahora, gracias a un proyecto liderado por la UPC, dispondremos de una herramienta clave para entender cómo afecta esta situación a nuestras viviendas.

Un mapa para Viviendas y cambio climático: el nuevo mapa de vulnerabilidad térmica

La acción climática local Desarrollado por el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) de la UPC, este nuevo mapa de vulnerabilidad climática recopila información real de 61.670 edificios residenciales de Barcelona. El objetivo es claro: identificar las zonas y viviendas más expuestas al calor extremo y ofrecer soluciones.

¿Cómo funciona? El mapa se basa en un modelo térmico personalizado para cada edificio, combinando variables como temperatura, altura, humedad, consumo energético y datos socioeconómicos. El resultado: un índice de vulnerabilidad climática visualizado mediante un sistema de colores. Además, permite simular la demanda energética y prever condiciones climáticas específicas, mejorando así la preparación ante olas de calor.

Aplicación práctica para ciudadanos y municipios El Ayuntamiento de Barcelona utilizará esta herramienta para definir políticas más eficientes frente a la vulnerabilidad energética y climática. A partir de este verano, también estará disponible en formato app para ciudadanos, ofreciendo recomendaciones y alertas en tiempo real.

Zonas más afectadas y soluciones El «Plan Calor» del Ayuntamiento ya señala distritos como Nou Barris, Sants-Montjuïc, Les Corts y Eixample como los más vulnerables. Esta nueva herramienta permitirá reforzar medidas como los refugios climáticos, la distribución de agua o la instalación de puntos de sombra, priorizando los recursos allí donde más se necesitan.

Conclusión para propietarios Desde Finques Bou, consideramos que esta información es clave para quienes buscan invertir o vivir en Barcelona. Evaluar la vulnerabilidad climática de una propiedad no solo es relevante para el bienestar, sino también para su valor a futuro. Conocer esta nueva herramienta permitirá tomar decisiones más conscientes y sostenibles.