Cómo actuar ante un inquilino incívico con el resto de vecinos

A pesar de que hayas tomado muchísimos tiempo en seleccionar a tu inquilino, valorando sus características personales, analizando su estilo de vida, su historial previo de arrendamientos y su situación actual; no evita que, en algún momento, tus percepciones puedan fallar y te encuentres en la incómoda situación de tener una persona que molesta al resto de los vecinos de manera habitual.

Por nuestra experiencia, sabemos que, generalmente, el mayor número de quejas se encuentran relacionadas con los ruidos y, más concretamente, por los que ocurren durante la noche. En el caso de que se nos haya informado por parte de algún vecino de confianza, que la persona a la que hemos arrendado nuestra vivienda está generando un nivel de ruido superior al esperable, debemos tomar cartas en el asunto y afrontar la situación cuanto antes.

Lo primero que debemos hacer es ir a hablar con nuestro inquilino y exponerle las quejas que nos han realizado. No se trata de magnificar los comentarios ni amenazarle con las consecuencias que esto puede tener. Tan solo explicar que la situación no es sostenible y que debe dar un giro en sus actitudes. Si después de esta conversación, vuelve a las andadas, y se mantienen sus malos hábitos, deberás ser más duro en tus acciones y ampararte en el obligado cumplimiento de las leyes.

Como bien sabrás, existen leyes que amparan la buena convivencia entre vecinos. Los miembros de una comunidad de vecinos, están obligados a no realizar ningún tipo de actividad que dañe a la vivienda ni a la comunidad. Razón por la que se recogen un conjunto de actividades que pueden ser consideras dentro de este marco.

En el caso de que nuestro inquilino continúe con sus molestas actividades, la Junta de Propietarios puede solicitar que cese la vigencia del contrato del alquiler, llegando a poder pedir incluso medidas cautelares para lograrlo; siempre previa presentación de documentación que acredite los hechos que motivan esta situación. No obstante, esperamos que no sea necesario llegar a este punto y que todo se solucione por la vía cívica.